2025 |
|
1. | Sara Herrero-Anta; Roberto Román; Daniel González-Fernández; Claudia Emde; David Mateos; Celia Herrero Barrio; Ramiro González; Oleg Dubovik; Carlos Toledano; Abel Calle; Victoria E. Cachorro; Bernhard Mayer; Ángel M. de Frutos Impact of cloud presence on sky radiances and the retrieval of aerosol properties Journal Article In: Atmospheric Research, vol. 317, pp. 107938, 2025, ISSN: 0169-8095. Abstract | Links | BibTeX | Tags: Aerosols, clouds, Enhancement effect, GRASP, sky radiance @article{Herrero-Anta2025, This paper explores the influence of the presence of clouds on sky radiances. It also analyses their impact on the retrieval of aerosol properties when using an inversion algorithm whose radiative transfer model (RTM) is designed for cloud-free atmospheres. For that, synthetic observations are simulated for 9 partially cloudy skies and for their equivalent cloud-free skies, considering 16 different aerosol scenarios. A parameter named cloud enhancement factor (CEF) has been used to determine the modifications induced in the sky radiances by each partially cloudy scenario with respect to the cloud-free sky. This parameter indicates that the sky radiances remaining after applying a cloud-screening are affected by the presence of clouds. In general, they show enhancements between 0 and 20 % with respect to the cloud-free radiances, depending on the cloudy conditions and the scattering angle. The synthetic observations used as input for the retrieval of aerosol properties are the ones required by the inversion strategy used, GRASPpac: the aerosol optical depth (AOD) and sky radiances at 4 different wavelengths together with the ceilometer range corrected signal (RCS). In partially cloudy scenarios with low CEFs, the aerosol properties do not present significant changes with respect to the cloud-free conditions. However, for partially cloudy scenarios with higher CEFs, a clear differentiation between the aerosol optical properties retrieved with and without clouds is observed. In these scenarios, the precision of the retrieval is similar for both conditions, but the accuracy is lower for the cloudy conditions. In particular, under partially cloudy conditions, it is observed an overestimation of the real refractive index (RRI) and the single scattering albedo (SSA) between 0.05 and 0.06 and between 0.03 and 0.06 respectively, and an underestimation of the asymmetry factor (g) and the imaginary refractive index (IRI) of about ?0.02 and ? 0.005, respectively. These values slightly vary with the aerosol load and wavelength for the RRI and SSA. The effects on the size distribution parameters are very small, concluding that the impact of clouds is noticeable in the optical properties but not so much in the microphysical part. |
2017 |
|
2. | R. Román; A. Cazorla; C. Toledano; F.J. Olmo; V.E. Cachorro; A. de Frutos; L. Alados-Arboledas Cloud cover detection combining high dynamic range sky images and ceilometer measurements Journal Article In: Atmospheric Research, vol. 196, pp. 224 - 236, 2017, ISSN: 0169-8095. Links | BibTeX | Tags: Aerosols, clouds, High dynamic range, sky camera @article{ROMAN2017224, |
2008 |
|
3. | Chiron de la Casinière, Alain; Cachorro Revilla, Victoria Eugenia La radiación solar en el sistema tierra-atmósfera Book 2008, ISBN: 978-84-8448-484-4. Abstract | Links | BibTeX | Tags: Aerosols, radiometry, Solar radiation @book{delaCasinière2008, El Libro “Radiación Solar en el sistema Tierra-Atmósfera” es traducción de la versión original francesa titulada “Le Rayonnement Solaire dans l’ Environment Terrestre”, realizada por el Dr. Alain Chiron de la Casinière. Queremos resaltar aquí dos puntos importantes: uno de ellos es el relativo al carácter educativo y científico del mismo como elemento básico para el estudio de la radiación solar y el otro a la oportunidad de editar un libro de estas características en lengua española. El Sol es la única fuente de energía del planeta Tierra y por tanto el que determina su clima en toda su extensión. La energía radiada por el Sol que llega a nuestro planeta es una cantidad gigantesca de energía que ha de aprovecharse como prototipo de las “limpias”, en el momento en el que la sociedad se enfrenta al reto de la descarbonización como política base para enfrentar el Cambio Climático, considerado ya uno de los problemas fundamentales de la Sociedad. El libro se presenta con una estructura muy académica, obviamente al estilo francés, donde la repetición y rigor es un elemento fundamental en la enseñanza. El libro se estructura en cuatro amplios capítulos. El primero es una introducción a las nociones básicas de radiometría. El segundo capitulo está conformado en dos partes, una dedicada los conceptos propios de la astronomía terrestre y solar. La otra parte se dedica a estudiar ampliamente los procesos básicos de interacción radiación-atmósfera: absorción y dispersión o scattering, que conforman el proceso de atenuación o extinción de la radiación a través de la atmósfera mediante la ley de Beer-Lambert-Bouguer. El tercer capítulo se dedica a estudiar los modelos de radiación solar, desde los que evalúan la insolación a las irradiancias o flujos solares que incluyen tanto los modelos “Broadband” como espectrales, hasta llegar a los llamados Códigos de Cálculo de Transferencia Radiativa. El último capítulo se dedica a estructurar y clasificar los diferentes instrumentos de medida de la radiación y a los principios de calibración y medida, con un breve apunte sobre la acción biológica y química de la radiación solar. Todos estos capítulos se acompañan con una serie de observaciones a los conceptos fundamentales definidos, así como con una serie de problemas y ejercicios y su solución. El segundo punto a resaltar es la importancia de disponer en español de un libro de estas características pues apenas existen obras de este tipo, al ser comunes de uso las escritas en el idioma Inglés. El nivel académico/científico del libro es notable y en él aparecen toda una gama de términos que proceden en su mayoría de la terminología científica original del inglés, aunque en este caso particular además vienen de un libro en francés, es por ello que la obra original contiene una nomenclatura y un amplio índice de términos con un léxico en francés-inglés. Este libro debería de servir a la amplia comunidad de habla hispana como una herramienta elemental para la introducción al estudio de la radiación solar en el sistema global Tierra-Atmósfera. |
Search an Article
2025 |
|
1. | Impact of cloud presence on sky radiances and the retrieval of aerosol properties Journal Article In: Atmospheric Research, vol. 317, pp. 107938, 2025, ISSN: 0169-8095. |
2017 |
|
2. | Cloud cover detection combining high dynamic range sky images and ceilometer measurements Journal Article In: Atmospheric Research, vol. 196, pp. 224 - 236, 2017, ISSN: 0169-8095. |
2008 |
|
3. | La radiación solar en el sistema tierra-atmósfera Book 2008, ISBN: 978-84-8448-484-4. |